
El azor, es un ave de presa distribuida por todas las regiones templadas del hemisferio norte.
Es el ave que aparece en la bandera de las Azores. El archipiélago de las Azores debe su nombre a esta ave, porque cuando los descubridores del archipiélago llegaron pensaron ver azores.
Más tarde, concluían que las aves eran, después de todo, una sub especie local del águila de ala redonda, apodadas hoy en día por los Azores como «milhafres» o «quemados».
El azor es un ave de rapiña diurna, parecida al halcón, sin embargo por características es más parecida al águila y al gavilán.
Tiene una longitud de aproximadamente 50 cm y su envergadura es entre 100 a 200 cm.
Se distingue por su color negro y vientre blanco con manchas negras; Las alas y el pico negro, la cola gris, manchas blancas y las piernas amarillentas. El color de su iris es de color amarillo o naranja.
El hecho de tener las alas cortas y una cola larga le permite manejarse muy bien en zonas de gran vegetación. Por este motivo era muy apreciado antiguamente en cetrería.
Como todas las rapaces el macho es menor en tamaño que la hembra.
Habitat
Se la suele encontrar en Europa, Asia y América septentrional. En la península ibérica en la zona norte pero no en las islas Baleares.
Alimentación
Este ave caza otras aves pequeñas y pequeños mamíferos confiando en el efecto sorpresa, aprovechando posiciones elevadas a tal efecto. Son depredadores oportunistas y sus principales presas son ardillas, gallináceos, piciformes, como pica-paus, y pájaros.
Si quieres conocer más sobre esta ave de rapiña te invito a que observes el video que se encuentra al principio del artículo. Tiene 2 minutos de duración y la muestra en acción intentando atrapar a una ardilla…
¿Lo logrará? Haz clic al video para despejar las dudas…