Los canguros son un símbolo de Australia y es conocido por sus saltos además de ser una especie endémica.
Poseen patas traseras muy desarrolladas y la presencia de una bolsa (el marsupio) presente sólo en las hembras en la que el cachorro completa su desarrollo.
Características y hábitat
Su hábitat se encuentra en las llanuras. Su alimentación se basa en vegetales y frutas. A pesar de tener una alimentación básicamente vegetariana.
A menudo se sienten atraídos por restos de alimentos, o incluso los turistas les dan de comer (pan, por ejemplo). Desafortunadamente estas ingestas le provocan severos trastornos que pueden conducirlo a la muerte.
El pelo del canguro es generalmente espeso. Crecen durante toda la vida. Su cola mide de 0,70 cm a 1,40 m. La mayoría de los canguros tienen orejas grandes y cabeza pequeña. Pesan alrededor de 500g a 90 kg, midiendo entre 80 cm a 1,60 metros.

Los cachorros se desarrollan dentro del marsupio. Allí, el cachorro se alimenta y se protege.
Aunque sea simpático, un canguro es capaz de matar a un humano. Pero eso no se puede considerar un ataque, es meramente una reacción instintiva de defensa, pues los humanos somos sus mayores predadores.
El número de ejemplares se supervisa cuidadosamente en Australia. Existe un equilibrio entre la necesidad de conservar estas especies y las demandas de los propietarios de tierras.
Los machos de la especie luchan entre sí para tener el derecho de aparearse con la hembra en potencia, pudiendo quedarse de pie sobre sus rabos y patear a su enemigo con sus piernas poderosas, también pueden morder o arañar con sus garras afiladas en lucha contra sus depredadores como los dingos.
Mano dominante
Los canguros salvajes tienden a preferir la mano izquierda a la derecha cuando realizan tareas. El estudio que lo demuestra es el primero en probar la existencia de una mano dominante en una especie más allá de la humana.
Has visto a dos contendientes a los cuáles muchos boxeadores envidiarían.
Y ya sabes…
Si te gustó el video eres libre de compartirlo en las redes sociales. Hasta la próxima y gracias por visitar nuestro blog.
Fuente: BBC Earth