Un cazador paga 110.000 dólares para matar a una cabra que está en peligro de extinción en Pakistán. El gobierno justifica el permiso otorgado para cazar.
Un cazador estadounidense llamado Bryan Kinsel Harlan pagó la suma de 110 mil dólares para obtener un permiso de caza y matar a un animal que se encuentra en peligro de extinción en Pakistán, la cabra cuernos de bengala que vive en el norte de los Himalayas.
Harlan es un ejecutivo bancario de Texas, fue a presumir a una estación de televisión local de cómo había cazado «a casi todos los animales» de la región, pero estaba guardando el markhor hasta el final.
El mes pasado se cree que Harlan y otros dos estadounidenses pagaron para cazar a tres de los animales, lo que provocó la furia de los defensores de animales.
Un cazador paga 110.000 dólares para matar a una cabra montesa Astor Markhor
Hablando sobre su caza Harlan dijo: «Es un honor y un privilegio estar de vuelta en Pakistán. Esta es la tercera vez que estoy. He cazado casi todos los animales de aquí. He guardado los marcos para lo último».
El gobierno paquistaní afirma que el programa de permisos de caza en realidad ayuda a salvar a las especies de la extinción al disuadir a los cazadores furtivos.
Se han realizado esfuerzos para preservar la población de la cabra cuernos de bengala luego que los informes del año 2011 afirmaban que solo quedaban 2.500 ejemplares debido a la caza furtiva, la acción militar y la deforestación.
En las imágenes se puede observar como este cazador escala las montañas de Gilgit y le dispara a un ejemplar de la cabra montesa Astor Markhor también conocida como cabra cuernos de bengala, cuando estaba al lado de su cría. Después tira de los cuernos del animal y posa feliz a su lado.
Permiten cazar hasta 12 cabras por temporada.
Mientras que la caza de los animales es ilegal, el gobierno permite que 12 cabras sean sacrificadas por temporada, siempre y cuando el cazador haya recibido un permiso.
El dinero pagado por los cazadores extranjeros se destina en un 80% a las comunidades locales donde viven los marcos y el 20% restante a las agencias de vida silvestre del país.
Tabarak Ullah, quien ha servido como guía para Harlan y otros cazadores estadounidenses, dijo que las cazas promueven la conservación, contribuyen a la economía local y promueven el turismo.
Ullah dijo: «No se trata solo de cazar. La cantidad de animales está aumentando, y estos cazadores extranjeros son millonarios que regresan y le dicen al mundo que Pakistán está a salvo».
Es triste ver como un país no protege a los animales. Un cazador paga 110.000 dólares para matar a una cabra montesa y le otorgan el permiso. No les importa preservar la fauna del lugar.
Si estás en contra de este tipo de prácticas, te pedimos que compartas esa historia en las redes sociales. Gracias por visitar nuestro blog.
Fuente: https://www.mirror.co.uk, Kashmir image News (Video)