Dingos
La cruza con perros domésticos llevaron a este bello animal casi hasta la extinción. El dingo es una subespecie del lobo gris, un animal agresivo, a pesar de su apariencia dócil, muy parecida a la de un perro.
La especie ha existido desde hace unos 3.500 años en Australia, pero no sobrevivirá por mucho tiempo si su preservación no es realmente una prioridad entre los nativos.
Actualmente son clasificados como vulnerables en la lista de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Considerado como un peligro para otros animales y las personas, son perseguidos por los ganaderos y agricultores que los quieren fuera de su territorio.

Por ©Sciffler
Estos mamíferos son protegidos en los parques nacionales de Australia, pero gozan de pocas garantías fuera de ellos, llegando a ser considerados una plaga que debe ser erradicada a toda costa.
Sumado a esto los cruzamientos con otras especies, los dingos de raza pura se han vuelto raros, incluso en el desierto central, dónde antes eran más abundantes.
Para asegurarse que los animales sobrevivan por más tiempo, la solución es la procreación mediante la cruza con animales genéticamente puros.
Sin embargo, muchos perros salvajes que viven sueltos en la naturaleza ya son cruzados con otras especies. Se estima que sólo el 20% de ellos son verdaderos dingos.

A pesar de ser conocidos como perros australianos, no son una especie nativa. Llegaron a Australia hace miles de años con los aborígenes, convirtiéndose en uno de los principales depredadores del continente.
Su origen todavía no está claro, pero se cree que es el resultado de la primera domesticación del lobo, que, después de algunos años, fueron nuevamente liberados y devueltos a la vida silvestre.
El perro salvaje australiano como mascota

No debe considerarse como mascota. «Tienen una vena salvaje. No son buenas mascotas, no son buenos con los niños, no son buenos con otros animales. Son cazadores «, dice la presidente de la Asociación Australiana de Conservación del dingo australiano, Amanda McDowel.
Llegamos al final del artículo. Nos vemos pronto con más información sobre la naturaleza.
Si te gusto el contenido de este artículo puedes compartirlo con más personas.Gracias por visitarnos.
Fuente: Planet Doc