
Halcón peregrino
El halcón peregrino (Falco peregrinus) es un ave de rapiña diurna de porte mediana que se puede encontrar en todos los continentes excepto en la Antártida.
La especie prefiere hábitats en zonas montañosas o costeras, pero también se puede encontrar en grandes ciudades como Nueva York. En América del Sur, sólo surge como especie migratoria.
Actualmente es considerado el animal más veloz del mundo, pudiendo alcanzar más de 300 km/hora.
Lo que diferencia a los halcones de las demás aves de rapiña es el hecho de haber evolucionado siendo una especialista en el vuelo a velocidad, hecho facilitado por las alas puntiagudas y finas lo que favorece la caza en espacios abiertos.
Es por eso que los halcones no son aves de ambientes forestales, prefiriendo montañas, acantilados, praderas, estepas y desiertos.
Es un ave de tamaño mediano, cuerpo compacto, cuello corto y cabeza redondeada con grandes ojos negros.
En la Península Ibérica, la longitud de este halcón varía entre los 40 y los 50 cm, el peso medio de un macho adulto rondará los 600 gramos y el de una hembra anda alrededor de los 900 gramos.

La perfecta y rápida locomoción en el aire se debe a diversas adaptaciones. Siendo un ave, su cuerpo está revestido con plumas, que se originan en la epidermis y que tienen una función aislante e impermeable.
En general, las plumas presentan un color azul-grisáceo con rayas oscuras. En la cabeza tienen una corona negra, la cola tiene puntas blancas y su vientre blanquecino presenta pintas.
Las alas presentan una envergadura de entre los 80 y los 115 centímetros. Su cola es corta, a diferencia de sus alas que son largas y puntiagudas, y las patas son estrechas y largas.
Se alimenta casi exclusivamente de otras aves, que alcanza fácilmente en el vuelo. El choque producido que recibe la presa al ser alcanzada en pleno vuelo por las garras del peregrino es tan fuerte que muere instantáneamente.
Si te gustó este video sobre el halcón peregrino puedes compartirlo con más personas. Gracias.
Fuente: Planet DOC