Saltar al contenido

Video: Hipopótamos salvan a un ñu de un cocodrilo

Youtube Kruger Sightings (Captura)

Un video grabado en el Parque Nacional Kruger en Sudáfrica, muestra un encuentro emocionante entre animales: hipopótamos salvan a un ñu que es atrapado por un cocodrilo.

El video

El ñu probablemente se acercó al agua para calmar la sed y acabó siendo emboscado por el cocodrilo que aprisionó fuertemente una de sus patas .

Durante casi ocho minutos, el ñu y el cocodrilo sostuvieron una feroz lucha. Finalmente, la presa se cansó y parecía ser el fin.

Lentamente, el cocodrilo comenzó a arrastrarlo al agua. En esta situación el cocodrilo seguramente llevaría ventaja.

Sin embargo un par de hipopótamos observaron la acción y fueron auxiliar al pobre ñu que veía muy cerca su final.

Por suerte para el ñu logró liberarse pero con una probable pierna quebrada, lo que complica su subsistencia. En el video vas a ver cómo los hipopótamos salvan a un ñu de ser presa de un cocodrilo.

¿Por qué los hipopótamos decidieron «salvar» al ñu en apuros?

Por más bella que esta explicación parezca, puede que no haya sido el caso de un rescate, como explica Douglas McCauley, un explorador de National Geographic y profesor de la Universidad de California, en Estados Unidos.

Los hipopótamos pueden ser extremadamente agresivos, de modo que podrían estar sólo reaccionando a la invasión de su territorio por parte del cocodrilo.

Hipopótamos y cocodrilos frecuentan mucho el agua y generalmente desconfían el uno del otro. Los hipopótamos son muy grandes y fuertes para ser víctimas de cocodrilos, y generalmente se alimentan sólo de vegetación.

Pero cuando uno de estos reptiles se encuentra cerca de un hipopótamo, el mamífero puede molestarse.

Por otra parte,  McCauley cree que el movimiento del ñu en el agua llamó la atención de los hipopótamos, que decidieron «proteger» su territorio.

Aunque el vídeo muestra un caso de altruismo animal, McCauley dice que es un gran ejemplo de cómo los animales cohabitan y comparten espacio en la naturaleza.

Fuente: :  Kruger Sightings y National Geographic (Nat Geo)

error: ¡El contenido está protegido!