Saltar al contenido

Una investigación y como nos afecta el sufrimiento en perros y personas.

Imagen © George D. Lepp/Corbis

Sufrimiento en perros y personas… ¿Cuál nos afecta más?

Un estudio realizado a 240 personas investigó cómo nos afecta el sufrimiento en perros y personas. No te pierdas los resultados y las causas del mismo.

El estudio descubrió que nos afecta más el sufrimiento de los cachorros y los niños que el sufrimiento de una persona adulta.

Los científicos dicen que esto puede deberse a que los animales son más indefensos que los humanos y menos capaces de defenderse.

El profesor Dr. Jack Levin y el profesor Arnold Arluke de la Universidad del Nordeste de Boston examinaron las opiniones de 240 personas que recibieron uno de los cuatro artículos de noticias que eran de ficción.

«Llegando a la escena unos minutos después del ataque, un policía encontró a la víctima con una pierna rota, múltiples laceraciones e inconsciente. No se realizaron arrestos en el caso «, dice el informe de la policía.

En cada ejemplo, la víctima cambió.

Uno se refería al golpe de un niño de un año de edad y un segundo adulto de 30 años.

Los otros dos eran sobre un perrito o un perro de seis años de edad siendo abusado.

Los resultados que arrojó la investigación

La diferencia de empatía entre el niño y el cachorro fue «estadísticamente insignificante», pero el perro obtuvo más afinidad que el adulto, según descubrieron los investigadores.

«Los entrevistados estaban significativamente menos angustiados cuando personas adultas eran víctimas», detallaron los investigadores.

Los hallazgos sugieren que la gente realmente ve a sus perros como miembros de la familia.

La campaña de donación que se realizó

Esta investigación contó con una campaña de donación. La campaña preguntó: «¿Usted daría £ 5 para salvar a Harrison de una muerte lenta y dolorosa?».

En una versión, Harrison era una persona y, en la otra, era un perro.

La versión con el perro en el anuncio atrajo significativamente más atención, sugiriendo que realmente encontramos más fácil simpatizar con nuestros amigos de cuatro patas.

Las conclusiones del estudio

Los resultados del estudio fueron similares en el caso de los gatos.

El profesor Levin presentó sus datos en la reunión anual de la Asociación Americana de Sociología.

«El hecho que las personas adultas víctimas de crímenes reciban menos empatía que si son niños, cachorros y perros adultos sugiere que los perros adultos son considerados dependientes y vulnerables tanto como los cachorros y los niños”.

«Además, parece que las personas  adultas son vistos como capaces de protegerse a sí mismos, mientras que, a los perros adultos simplemente se los ve como cachorros más grandes».

El profesor Levin calculó que los resultados serían similares para los gatos.

El experimento también mostró que nuestros niveles de empatía están relacionados con cuán indefensa es la víctima.

Los adultos golpeados pueden hacernos menos comprensivos porque tendemos a culpar parcialmente a la víctima de tales ataques.

Este estudio sobre el sufrimiento en perros y personas parece afirmar la frase que “cuanto más conozco a las personas más quiero a los animales”. ¿Qué opinas de los resultados de este estudio? Estás de acuerdo o no?

Leo tu comentario y cómo creo que es un lindo tema para debatir te invito a que compartas este artículo con familiares y amigos.

Fuente: Daily Mail

error: ¡El contenido está protegido!