El rinoceronte es un gran mamífero,y que pertenece a la familia de los caballos y los tapires entre otros en virtud de la cantidad de dedos del pie.
Actualmente existen 5 especies de rinocerontes, tres en Asia y dos en África subsahariana.
En África son cuidadosamente protegidos a pesar de continuar caza furtiva, por formar parte del grupo de los cinco grandes mamíferos que constituyen una de las grandes atracciones turísticas del continente.
Los cachorros pueden ser víctimas de leones, tigres y hienas si hay una oportunidad favorable para estos.
Todas las especies de rinocerontes se encuentran amenazadas de extinción debido a que son muy poco fértiles, cada hembra sólo tiene una cría cada dos años, y por lo tanto muy vulnerables a la caza, además de sufrir por la destrucción de su hábitat.
Se estima que hay alrededor de 12.000 animales en el mundo. La especie menos amenazada es el rinoceronte blanco. El rinoceronte de Java fue confirmado extinto en 2016.
Anatomía
Los rinocerontes son corpulentos y tienen una cabeza grande, tórax ancho y piernas cortas.
Las especies asiáticas tienen patas gruesas mientras que sus contrapartes africanas las tienen ligeras y ágiles, permitiendo a los rinocerontes africanos alcanzar hasta 45 kilómetros por hora en carreras.
Comportamiento
En general, los rinocerontes africanos son más agresivos que los asiáticos; Mientras que las especies asiáticas luchan con las presas, los africanos usan los cuernos para perforar el abdomen de los adversarios.
Todas las especies son más activas por la noche y por la mañana temprano, pasando el día descansando en las zonas más protegidas de los bosques.
Los rinocerontes pueden dormir de pie o acostados y les gusta mucho bañarse en charcos de barro o en el lecho arenoso de los ríos.
Los rinocerontes marcan sus territorios con orina y excrementos que acumulan en pilas bien definidas y que pueden alcanzar un metro de altura.
Si quieres saber más sobre los rinocerontes, te invito a ver el video que sigue a continuación.
Fuente: Planet DOC